A lo largo de este articulo te mostrare las mejores tabletas gráficas de este año por rango de precio. Entre este ranking no solo encontraras marcas populares como Wacom, XP-Pen o Huion sino que verás otras marcas menos conocidas que se están abriendo hueco en este mercado. ¿Quieres saber más? pues mira detenidamente el ranking y los análisis.

La mejor tableta gráfica
A continuación podrás ver un ranking de las mejores tabletas gráficas que actualmente lideran el mercado. Cada una de ellas esta valorada por su rango de precio para que puedas ponerte una cifra y no sobrepasar el gasto que tenias pensado.
Pero antes de ello te muestro la mejor tanto por calidad como por precio.
Huon Kamvas GT-191 v2

Dentro de la gran variedad existen en tabletas gráfica yo me he decantado por el modelo Kmavas GT-191 V2 de Huion como la mejor. ¿Por qué? por muchas razones pero principalmente por la relación calidad-precio, la cual, es brutal.
Esta tableta dispone de 8192 niveles de presión y una resolución de lápiz de 5080 lpi por lo que el nivel de detalle que vas a conseguir es de lo mejor. A esto debemos sumarle la pantalla, una pantalla IPS con resolución de 1920 x 1080 píxeles.
Dicha pantalla es grande (19,5 pulgadas) pero por suerte es muy robusta y se acomoda prácticamente a cualquier lugar. Quizás el hecho de no tener teclado pueda resultarte algo negativo pero si lo acompañas con una game pad comprobaras que esto que podría ser una pega se convierte en una virtud.
Si te preocupa el tema, del que haya retraso a la hora de dibujar, deja de preocuparte porque no hay latencia alguna, al menos a simple vista. Tienes que entender que no se trata de una tableta para principiantes sino de nivel profesional por lo que las cualidades de esta están a una gran altura.
Su compatibilidad con programas como Photoshop, Corel Painter, Krita, Paint Tool Sai, Clip Studio, etc es completa tanto para ordenadores con Windows 7 y superior como par las versiones de Mac OS 10.12 en adelante.
En mi opinión es una elección muy acertada para gente amateur y profesionales ya sean estudiantes de animación, manga, anime, diseñadores/as creativos, arquitectos/as, etc. Sobretodo por disponer de una pantalla con colores reales.
Lo positivo: Bastante económica para la cantidad de prestaciones que nos ofrece con una compatibilidad con programas, pocas veces vista.
Lo negativo: Aunque podemos comprar un lápiz con mejores prestaciones el que trae no tiene ni por asomo las prestaciones que la tableta.
Las tabletas gráficas más recomendadas
Si la anterior tableta gráfica supera lo que puedes pagar, no te preocupes, porque a continuación podrás ver un ranking de las que considero las más recomendadas tanto para profesionales como principiantes y/o amateurs.
Gaomon PD1161 15.6

¿No sabes que tableta gráfica comprar? pues hazme caso y no busques más porque esta es la tuya. ¿Por qué? pues porque lo tiene todo a un precio más que sorprendente no solo por económico sino porque esta muy por debajo de modelos que tienen menos prestaciones que esta. Tal es así que es la recomendación que te hago.
Empezare por lo importante, la sensibilidad y la precisión. En este sentido vas a poder disfrutar de 8192 niveles de presión distintos lo que te permitirá realizar líneas precisas tanto de corte fino como gruesas. Todo ello en una pantalla IPS HD cuya resolución es de 1920 x 1080 píxeles con 5080 LPI.
Cuenta con 10 teclas de acceso directo en la tableta y 2 botones en el lápiz para que puedas personalizar las funciones que más uses y las tengas al instante. El lápiz no dispone de detección de inclinación pero lo compensa con un agarre perfecto (algo más delgado que otros).
¿Es fácil de instalar y usar? bueno lo cierto es que no es de las más sencillas y siendo sincero me ha dado algún que otro quebradero de cabeza. No obstante, su servicio de atención al cliente es de lo mejor que he podido encontrar y me han solucionado estos problemas rápida y eficazmente. Pero si, es algo complicadilla de instalar.
La compatibilidad con distintos ordenadores es total pudiendo ser soportada tanto por Windows 7, 8, 8.1, 10 y por versiones de Mac OS 10.12, 13, 14 en adelante. Asimismo podrás usar programas como Photoshop, Corel Painter, Paint Tool Sai2, Clip Studio, Manga Studio, etc.
Lo positivo: Podría alabar su precio, calidad o cualquier otra prestación pero lo verdaderamente sorprendente es la precisión y sensibilidad.
Lo negativo: El que me haya costado bastante instalarla bastante tiempo y que necesite, si o si, conexión HDMI.
Wacom intuos Pro M

En un escalón inferior, pero tampoco a tanta diferencia del modelo anterior, nos encontramos al que considero el numero 3 en este ranking. Tan poca es la diferencia que dependiendo para que lo que se vaya a usar, esta, puede ser mejor. Sobretodo si quieres centrar tus trabajos en retoques fotográficos (aunque no sepas dibujar).
Al igual, que el modelo anteriormente analizado, este, dispone de 8192 niveles de presión lo que unido a que no tiene retraso en los trazos lo hacen muy preciso. Asimismo puedes optar en comprarla en 3 tamaños pequeña, mediana y grande siendo la más grande la centrada en el realismo y detalle de los trabajos.
Algo reseñable de las tabletas Wacom es que cuentan con un circulo táctil, emblema de la marca, para diferentes acciones. A este «botón» debes sumarle otras 6 teclas destinadas a accesos directos que te agilizaran ciertas acciones sin necesidad de «navegar» por los menús.
Otro aspecto reseñable lo encontramos en el lápiz Pro Pen 2 más concretamente en su calidad. Para que te hagas una idea este lápiz es el mismo que traen las tabletas gráficas Cintiq que son consideradas de gama alta. Este lápiz es digital, no necesita pilas y viene con 10 puntas (6 de rotulador y 4 estándar).
¿Eres zurdo/a? pues no te preocupes porque esta adaptada para ambos y podrás usarla tanto la tableta gráfica como el lápiz si eres zurdo o zurda. Además, al poder conectarse mediante bluetooh o USB te garantizan libertad extra. Recordarte que es compatible con Windows y Mac OS.
Lo positivo: La posibilidad de adaptarla a si somos zurdos o diestros y lo bueno que es el lápil digital.
Lo negativo: No le encuentro nada salvo que las protecciones hay que comprarlas a parte y eso supone un gasto más.
XP-Pen Artis 12 Hd IPS

Una buena opción para aquellas personas que busquen la máxima calidad a precio reducido puede ser el modelo Artist 12 de XP-Pen. Con una gran sensibilidad y múltiples funcionalidades puede dar respuesta a todo lo que necesitemos.
Empezare valorando su pantalla, una pantalla de 12 pulgadas con resolución 1920 x 1080 IPS HD que viene con una fina capa que la protege de ser dañada. Por lo general esto es algo que todas tienes pero que en este modelo es más llamativo por disponer de 1,1 mm de espesor.
El tamaño general de la tableta lo podemos catalogar de mediano porque aunque su pantalla sea de 12 pulgadas dispone de teclas de acceso directo que no están implementadas en dicha pantalla y que la hacen algo más grande. Esto tiene dos cosas buenas, la primera, que no tenemos obstáculos en la pantalla y la segunda, que tenemos una forma rápida de acceder a ciertas funcionalidades.
Si trabajas con Photoshop o programas similares en trabajos de fotografía, animación, diseños de moda, arquitectura o en dibujo te verás recompensado con sus múltiples funcionalidades. La sensibilidad es tan alta que te permite realizar líneas muy finas y de manera suave gracias a que puede alcanzar los 266 RPS.
Lo que no me ha gustado es lo de que su pantalla sea 72 % NTSC Color Gamut. Aunque es cierto que los trabajos realizados consiguen colores vibrantes y muy detallados echo de menos que sean colores reales. En este sentido los que trabajéis con comics, animaciones o dibujos os veréis recompensados por encima del resto.
Antes de finalizar quiero hacer hincapié a su lápiz, el cual, es como tener el clásico de toda la vida algo que me sorprende gratamente sobretodo en el aspecto de poder borrar con su «goma de borrar» situada en la parte opuesta.
¿Su mayor defecto? sin duda en el tema de drivers. Es decir, vas a tener que tener actualizados los drivers de tu sistema operativo (Windows, Mac) para que no te de problemas de reconocimiento. No es mayor problema pero si es algo que debes conocer para poder solucionar el que el ordenador no te reconozca la tableta.
Lo positivo: Que valga tanto para nivel profesional como principiante la hacen muy duradera en el tiempo y a un precio muy bueno.
Lo negativo: Me ha dado problemas con la instalación ya que para instalarla correctamente tienes que tener los drivers al día.
Wacom Intuos M

Hablar de una tableta gráfica Wacom es sinónimo de calidad y el modelo Intuos hace honor a la popularidad generada por esta marca. Seguramente a estas alturas ya sepas que es la marca referente y que con independencia del modelo elegido y del precio pagado su calidad es de lo mejor.
En este caso este modelo lo calificaría para todos los públicos ya seas principiante, amateur o profesional que no quiera gastarse mucho dinero. ¿Qué tiene de mala? pues que son unos «listos» porque antes su precio era inferior a los 100 euros y ahora que se han dado cuenta de lo buena que es lo han subido. Pero bueno aun sigue mereciendo la pena.
Dejando de lado lo anterior empezare diciéndote que su pantalla es de 10 pulgadas que podrían parecer pocas pero que son perfectas para trabajar. A diferencia de otros modelos este necesita una pantalla ya sea de ordenador, tablet, móvil, etc ya que no cuenta con pantalla donde ver lo dibujado.
Esta pantalla es más suave que otros modelos como puedan ser la Graphire, la cual, tenia una base lisa que complicaba los trazados. Esto no pasa en este modelo ya que los trazos son suaves y precisos.
Por suerte para nosotros su lápiz es tremendamente preciso (4096 niveles de presión) con lo que a la hora de dibujar diferentes grosores los podrás realizar sin problemas. Este lápiz dispone de 2 botones personalizables. A esto tienes que sumarle que viene con hasta 3 programas gratuitos Corel Painter Essentialas 7, Clip Studio Paint Pro y Corel Aftershot 3 (tienes que registrar el producto en Wacom) para tenerlos.
Una de las pegas que se le pueden poner es que con el paso del tiempo vas a tener que comprar puntas nuevas porque la cantidad de repuestos que trae es solo de 3 cuando lo normal es encontrar hasta 5. Eso si, vas a tener para una temporada larga.
Lo positivo: La suma de todas sus funcionalidades es lo más no destacaría a ninguna por encima de otra pero en conjunto es una maravilla.
Lo negativo: Aquí lo tengo claro, las puntas del lápiz. Con el tiempo, aunque trae alguna, vas a tener que comprar recambios.
Huion Inspiroy Q11k v2

Al igual que el anterior modelo, este, necesita de una pantalla extra para poder ver lo dibujado ya sea portátil, sobremesa, etc. Como contraprestación a esto los zurdos se ven recompensados ya que pueden girarla para poner los botones de accesos directos a la derecha.
Su lápiz tiene más niveles de presión que otros modelos de gama alta mostrados anteriormente siendo este valor de 8192. A esto debemos sumarle la resolución de 5085 LPI de este con un tiempo de respuesta muy rápido (233/266 pps).
La pantalla es de 12 pulgadas y te permite un trazo limpio y preciso por contra y, aunque dice tener detector de inclinación, lo cierto es que este no es muy preciso. No obstante, te costara un poco coger el tranquillo pero acabaras acostumbrándote a ello.
El aspecto más sobresaliente viene en el tema de compatibilidad y facilidad a la hora de usarse. Esto hace que cualquier persona sin muchos conocimientos pueda estar disfrutando de la tableta en apenas unos minutos. Mención aparte el tema con Windows 10, al cual, tendrás que dedicarle algo más de tiempo.
Dispone de 8 teclas de acceso directo, las cuales, puedes personalizar a tu gusto. Además incluye un botón de bloqueo , el cual, te permitirá bloquear y desbloquear los accesos directos con la punta del dedo sin perder tiempo en historias de menús y demás.
Puedes usarla en modo inalámbrico o conectarla mediante USB. En cualquiera de los casos, el tiempo de duración, es prácticamente infinito ya que si se acaba la batería puedes conectarla mediante el USB y seguir usándola mientras se carga al instante.
Lo positivo: Multiples características como la resolución, niveles de sensibilidad o la resolución.
Lo negativo: En versiones viejas de Photoshop (si usas este programa) da problemas, bueno, a mi me ha dado problemas. No así con las versiones más modernas.
XP-Pen Deco 03

La marca XP-Pen parece ser que quiere competir de tu a tu com Wacom y viendo los resultados obtenidos en el modelo Deco 03 no me extrañaría nada que de aquí a nada sea la marca referente. Eso siempre y cuando sigan creando tabletas gráficas como esta.
¿Tan buena es? sin duda, no solo porque nos da prestaciones en cantidad sino en calidad. Hasta tal punto que hay modelos de la marca Wacom que tienen menos prestaciones y son más caras. ¿Qué puedo destacar de este modelo? a bote pronto, el díal, con el podrás ampliar, minimizar, rotar la imagen, cambiar el tamaño del pincel, etc.
El tamaño de su pantalla es de 10 x 5.62 pulgadas lo que te va a permitir algo más de espacio que otras. Este tamaño unido a la precisión de su lápiz de 8192 niveles de presión te posibilitaran realizar trazos con un mismo pincel pero distintas líneas.
Al igual que el anterior modelo este tiene función inalámbrica (ISM 2.4 GHz) y conexión mediante USB. Su carga rápida te permitirá seguir trabajando en poco más de una hora que es el tiempo que tarda en cargarse su batería o seguir trabajando usando la conexión USB.
¿Es que no tiene nada malo? bueno la verdad es que los materiales no son muy allá y aunque no la he probado a fondo tiene pinta de que con el tiempo se rayara la superficie. Esto es algo que la mayoría de tabletas sufre y que no afecta para seguir trabajando con ella. Así que el tiempo dirá.
Lo positivo: Lo mejor de todo y que sobresale incluso por encima de tabletas má caras es, el díal.
Lo negativo: En mi opinión el lápiz, no por malo, si no porsu dieño. Este diseño me ha complicado la vida a la hora de dibujar, a mi, quizás a ti no.
Huion New 1060 Plus

Entrando en las opciones más baratas que encontraras en este ranking de tabletas gráficas puedes ver el modelo 1060 Plus de Huion. Posiblemente sea la más completa en niveles generales que puedes encontrar con este rango de precio.
En primer lugar debo decirte que su tamaño es grande (10 x 6,25 pulgadas) y que cuenta con 12 teclas express y 16 teclas para funciones (softkeys) que se usan con el lápiz. Por supuesto si eres zurdo/a vas a poder girar para poner dichas teclas en la parte derecha si es que así lo prefieres.
Los niveles de presión del lápiz llegan a los 8192 con una resolución de 5080 LPI, que por el precio que cuesta no esta nada mal. Eso si, no cuenta con detección de inclinación cosa normal en este tipo de tabletas de gama media. Aun con todo ello la calidad resuma por todos los lados.
En general es una tableta que sirve para nivel profesional a un precio barato que hace que pueda servir para principiantes o con conocimientos avanzados que busquen un salto de calidad.
Lo positivo: Lo completa que es no solo en prestaciones como los niveles de presión o las softkeys si no a nivel general para cualquier persona.
Lo negativo: Por sacarle un «pero» posiblemente el que no tenga detector de inclinación pero esto es un problema generalizado en este rango de precio.
Ugee KM708 Tavoletta

Si tuviera que destacar una cualidad de esta tableta gráfica diría que aunque tiene notas muy positivas, en calidad, lo mejor es lo sencillo que es usar programas como Photosop CC, Bracketer, Dxo o Ligtroom. Seguro que si usas este tipo de herramientas sabrás el por qué de que me parezca reseñable.
Como puedes ver su diseño es precioso pero más lo es sus cualidades, las cuales, te permiten realizar trazos de cualquier grosor gracias a los 8192 niveles de presión. Esto te permite realizar finas líneas o gruesas a tu antojo de manera sencilla y precisa de ahí sus 5080 LPI.
Lo sorprendente es que por este precio disponga de 8 teclas de accesos directos cuando lo normal es 4 o 6 a lo sumo. En general con 4 suelen bastar a nivel principiante, bueno, solían ahora ya todo a evolucionado y es raro encontrar menos de 6.
Este tipo de características la hacen perfecta para multitud de personas desde principiantes que buscas su primera tableta gráfica hasta fotógrafos profesionales que buscan calidad ya que para nada tiene que envidiar a modelos de un rango mayor de precio. Por su puesto con sus carencias no olvidemos su precio.
Pero sin duda lo que yo más destacaría y, ya lo he mencionado anteriormente, es su compatibilidad. Esto es debido a su controlador, el cual, permite máxima compatibilidad con Windows 7, 8, 10, Mac OS 10.6.0 y sobretodo con los programas más conocidos como Adobe Illustrator, 3D Max, Autodesk Maya, Zbrush y similares.
Lo positivo: Si como yo usas Photoshop verás que lo mejor es la compatibilidad tan al alta (100%) con este programa.
Lo negativo: Tras indagar mucho lo único que he encontrado son las opiniones que usuarios/as hacen sobre la anteción al cliente.
La tableta gráfica más barata
En el supuesto de que busques una tableta gráfica barata ya sea porque no puedes gastar mucho dinero o porque el uso que se le va a dar es muy básico, puedes optar por este modelo.
Gaomon M106k

La opción más barata que te doy pero no por ello la peor, es la M106K, de la marca Gaomon. Es otra de esas opciones que nunca comprarías sino te la recomendara alguien que conoces. ¿Es perfecta? no, por qué tiente pequeños problemas de compatibilidad, pero te va a servir tanto para trabajar de manera profesional como para disfrutar de tu afición por poco dinero.
¿Problemas de compatibilidad? si, más concretamente con las versiones más antiguas de los programas, en concreto con Photoshop CS3. ¿Es solucionable? si, el mayor problema reside en solucionar su incompatibilidad y eso se hace mediante la actualización de los drivers del ordenador o la actualización a una versión posterior del programa.
Centrándonos en la tableta gráfica vemos como cuenta con 12 botones para los accesos directos y 16 softkeys. La resolución llega a los 5080 LPI con 2048 niveles de sensibilidad que es cierto que se pueden quedar algo cortos si los comparamos con la tableta Ugee Km708 analizada anteriormente. No obstante, no es una cifra mala.
Todo lo que pueda decir acerca de ella es poco pero si no me crees puedes ir a youtube y comprobar que la calidad de esta tableta esta claramente contrastada incluso con sus pequeños «peros». ¿A quien se la recomiendo? pues va a servir desde los principiantes que comienzas sus aventuras en estas herramientas hasta fotógrafos y demás profesionales para realizar sus trabajos.
Lo positivo: La duración de su batería la cual te permite hasta 350 horas a lo que hay que sumar la carga rápida.
Lo negativo: Posiblemente los niveles de sensibilidad que son de 2048 fuese lo menos bueno de esta tableta gráfica.
Cómo elegir la mejor tableta gráfica
Hay 3 factores determinantes que todo profesional del arte digital tiene en su mente a la hora de elegir una tableta gráfica, y son: Niveles de presión, tamaño y precisión. Estos factores son básicos pero, además, existen algunos más que nos ayudaran a elegir el mejor según nuestras necesidades, los cuales, podrás ver a continuación.
Niveles de presión
Las tabletas gráficas funcionan capturando los movimientos y presión que hagamos con el lápiz óptico. Cuanta mayor presión hagas con el lápiz mayor será el grosor de las líneas que estés dibujando. En la actualidad es raro ver una sensibilidad por debajo de los 2048 niveles y la diferencia de dinero entre estas y las de 1024 es prácticamente irrisoria así que el primer consejo es que tenga como mínimo esta cantidad.
A partir de 2048 niveles la diferencia casi es inapreciable, salvo si eres profesional. En este sentido si quieres optar por una tableta gráfica más barata por que la quieras regalar a tu hijo o hija mi recomendación es que no lo hagas. Seguramente ahorres unos eurillos pero a la larga no te compensara esa diferencia.
Tamaño
El tamaño es otro de los factores importantes a tener en cuenta pero, a diferencia de los niveles de presión, este, es un indicativo de para que publico va dedicado. Me explico, los profesionales buscan un tamaño mayor de tableta gráfica porque necesitan una mayor área de dibujo. Mientras que la gente «amateur» puede tranquilamente usar una de tamaño medio o pequeño en función de donde vaya a ser usada.
La ventaja de las pequeñas es que las puedes usar en cualquier lugar, tren, autobús, en el sofá, al lado del teclado, etc y no necesitas hacer grandes movimientos de brazos. Por eso son perfectas para niños, niñas o para adultos que no tengan mucho sitio en la zona de trabajo. Las tabletas gráficas más pequeñas rondan las 6 x 4 pulgadas.
Un tamaño superior, tabletas gráficas medianas, disponen de las ventajas de las pequeñas pero aumentando el área de dibujo. Con lo que puede ser una muy buena opción para adultos y niños que ya tengan ciertos conocimientos en este tipo de herramientas.
Por último, las tabletas gráficas grandes, las considero única y exclusivamente para profesionales que necesiten un nivel de detalle mayor. Aquí también se puede incluir a los «amateurs» que quieran dar el salto o que simplemente se les quede pequeñas las medianas.
Estas aparte de tener una mayor área de dibujo permiten realizar zoom de manera constante algo muy importante para conseguir un nivel de detalle superior. Los tamaños suelen variar ya que cada poco tiempo se crear mejores tabletas pero por norma general el tamaño suele rondar las 10 x 6 pulgadas.
Precisión (Resolución)
Hasta hace no mucho la resolución era la parte más importante de las tabletas gráficas porque de ello dependía el nivel de detalle que se podía conseguir. Con el paso del tiempo sigue siendo un factor fundamental que implica conseguir una precisión a la hora de realizar las líneas.
La precisión va ir por tanto unida a la resolución que tenga nuestra tableta a mayor resolución mejor precisión tendremos a la hora de dibujar. En este sentido podemos encontrarnos con tabletas que superan los 5080 lpi y cuyo acabado es más que profesional y/o tabletas pequeñas cuya resolución llega a los 2540 lpi que tienen un acabado profesional.
LPI: Son la cantidad de líneas que podemos crear por pulgada. Cuanto mayor sea este rango más detalle conseguiremos.
Controles y funciones
Si los anteriores factores son los más importante para conseguir que nuestra compra sea acorde a nuestras necesidades. También lo son otros factores que en menor medida pueden condicionar dicha compra. En este caso te hablo de las distintas funciones y controles integrados en la tableta.
Aquí hay dos vertientes distintas, es decir, por una lado encontramos los controles o las funciones que puede tener la tableta al su alrededor o las que podemos realizar con el lápiz óptico. A mayor tamaño de la tableta más presencia de botones de funciones puede haber.
Estas funcionalidades te permitirán acceder a diversos accesos directos y/ configuraciones propias de manera rápida. Asimismo, hay ciertos modelos, que te permiten realizar cambios de tamaños de pincel, girar el lienzo, usar el zoom, etc desde los propios botones.
Elegir la tableta gráfica con mayores funcionalidades repercutirá en que puedas ser más productivo (trabajar más rápido) pero sobretodo te facilitaran la vida enormemente. Ya dependiendo de tus necesidades podrás optar por unas u otras.
Retardo
El mayor problema que podemos encontrar en las tabletas gráficas y que se solía dar en las más baratas es el retardo en la escritura. No se suele hablar de este factor nunca porque en las especificaciones y características casi nunca, por no decir nunca, las marcas lo ponen.
¿En que consiste el retardo? pues de manera coloquial te diré que es el tiempo que tarda en aparecer en la pantalla lo que escribimos. No existe nada peor que ver como escribes/dibujas y que tarde un segundo en aparecer las líneas en la pantalla.
¿Cómo saber si la tableta va a tener retardo? Sencillo no es pero si eres un poco avispado/a y te fijas en los drivers podrás saber si son compatibles con los programas que uses o no. De ello va a depender que tu tablet sufra un retraso de entrada o no.
Lápiz óptico
Todas las tabletas gráficas incluyen un lápiz óptico con el que podremos realizar los diversos dibujos. Este lápiz sirve, generalmente, para esa tableta en concreto o como mucho a tabletas de la misma marca. Suelen disponer de configuraciones que te permiten «cambiar la punta» normal por carboncillo, pluma, cepillo, etc.
Este lápiz viene de serie con funcionalidades propias que en caso de querer ampliarlas tendríamos que comprar un lápiz óptico universal con la función que necesitemos. No obstante, las que suele traer son acorde a la calidad de la tableta. Por lo que si compras una de las mejores tendrás las mejores prestaciones en este.
Lo que debes tener en cuenta es que existen distintos tipos que se diferencian por la inclusión o no de batería o pilas.
En lo referente a los que usan pilas debemos prestar atención a la duración de ellas que, por lo general, suelen ser de larga duración (salvo las de menor calidad).
Las tabletas gráficas que usan baterías son casi siempre recargables, así que lo que debemos tener presente es los tiempos de carga. Aquí la cosa varía en función de la calidad de estas baterías pero raro es que te duren menos de un día.
Sistemas operativos
Por norma general las tabletas gráficas de última generación pueden usarse con ordenadores que tengan Windows 7, 8, 8.1, 10 o Mac OS. Pero nunca esta demás comprobar la compatibilidad con dichos sistemas no te vayas a llevar un susto y no puedas usarla con tu ordenador.
Este es uno de los principales motivos para comprar en Amazon, no te sirve, la devuelves, no te gusta, la devuelves. La facilidad de esta empresa hace que merezca la pena comprar en su plataforma aunque también es cierto que hay clientes que se quejan de que vienen productos abiertos. Pero en este caso lo devolvemos y que nos devuelvan el dinero.
Precio
Cuando hablamos de precio o dinero en productos de este tipo estamos marcando la calidad del producto. Posiblemente en otras herramientas esto no sea así, pero en el tema de la informática y más en tabletas gráficas, si que lo es.
Aquí yo marcaría 3 líneas: principiantes, niños/as, gente que empieza, etc, amateurs, personas o niños/as que tengan cierta experiencia con ellas y por último profesionales. Con estos 3 rangos yo te aconsejo gastarte entorno al precio que te marco a continuación.
- Principiantes: Aquí debemos diferenciar la edad de la persona que va a usar la tableta. En caso de que sea para regalar a un hijo/a pequeño podemos optar por pagar entre 10 o 30 euros dependiendo la edad. En caso de que sea algo mayor no vayas a por tabletas gráficas de 20 o 30 euros porque va a ser gastar dinero a lo tonto. Mi recomendación, en este caso, es comprar barato pero de calidad. Por lo tanto yo me gastaría alrededor de los 50 euros, euro arriba o euro abajo. Nos aseguramos calidad y duración para un buen tiempo.
- Amateurs: Este rango es bastante dispar y depende de la experiencia, que la persona tenga, pero una tableta buena y de calidad la vas a encontrar por unos 80/90 euros para gente con menos experiencia. A partir de ese precio y dependiendo de la experiencia se podría llegar a los 200 o 400 euros.
- Profesionales: Aquí la cosa cambia sustancialmente ya que depende de gustos, funciones necesitadas, el trabajo que se vaya a realizar, etc. No obstante, estas no deberían bajar de los 500 euros que son las tabletas gráficas que te permiten mayor precisión. Luego si quieres optar por lo mejor de lo mejor el precio puede llegar a los 1800, 2500 euros o más.
Opiniones finales
Comprar tabletas gráficas puede ser toda una odisea, por suerte, si tienes una base sólida, como la mostrada en este articulo con la tabla comparativa de las mejores de este año la cosa cambia. Al final, como todo en esta vida, va a depender del dinero que podamos gastarnos, por eso he querido idear un ranking con precios variados y funcionalidades distintas para que puedas encontrar la acorde a tus necesidades.
Espero haberte servido de ayuda y, aunque no uses nuestra afiliación, deseo que hayas podido encontrar lo que venias gustando.