¿Quieres comprar un teclado gaming para convertirte en todo un Pro? si es así seguro te interesa ver esta lista donde podrás comprobar cuales son los teclados para gaming con la mejor relación calidad-precio. Además, esta listada por lo que cuesta, para que puedas elegir el dinero que quieres gastarte.

El mejor teclado gaming
Antes de mostrarte el que para mi es el mejor teclado para gaming debes saber que he intentado hacer una lista con los que yo creo son los mejores tanto por su calidad como por su precio. Esto no significa que esto sea una verdad absoluta.
Corsair K65 Lux RGB

El que he considerado el mejor teclado gaming es el Corsair K54 Lux, el cual, reúne lo que todo gamer busca. No es perfecto del todo pero si que vale más de lo que pagamos por el gracias a la gran cantidad de prestaciones que tiene.
Valorando el punto más importante, las teclas, has de saber que son Cherry Mx Speed lo que te garantizan una de la mayor velocidad de pulsación. Por supuesto es un teclado mecanico sino lo fuera ni de coña estaría en el primer puesto.
La disposición de las teclas es otro de sus puntos fuertes ya que te permite llegar a cualquiera de ellas sin ninguna complicación. Además, tienen una pequeña curvatura, que se adapta muy bien a los dedos aunque estos sean gordos.
Cabe destacar que cuenta con reposamuñecas muy cómodo pero que en mi opinión, aunque es tamaño estandar, sigue siendo demasiado grande. En este sentido no lo veo malo ya que es cuestión de gusto y a mi personalmente me gustan más pequeños.
El aspecto del diseño también resulta impactante dado que podemos personalizar el color de cada tecla (Lightedge) y su retroiluminación se puede graduar dando mayor o menor intensidad a esta. Asimismo, podemos almacenar hasta 3 perfiles distintos en sus 8 MB de capacidad tanto para estos como para personalizar macros.
Lo positivo: Destacaría la calidad general del conjunto del teclado junto a que su precio se haya reducido en casi 50 euros.
Lo negativo: En mi opinión el reposamuñecas es demasiado grande, no estorba, es cierto pero prefiero reposamuñecas más cortos.
Los teclados gaming más recomendados
Si consideras que el anterior teclado para gaming sobrepasa el dinero que estas dispuesto/a gastar puedes optar por estos que aunque no son los mejores son muy recomendados tanto por mi como por los gamers que los han usado.
Razer BlackWidow

He tenido muchas dudas al poner este teclado gaming en la primera posición de los más recomendados debido a que no dispone de la tecla «ñ». Pero al final no he podido sucumbir a ponerlo en este lugar por su enorme calidad para juegos.
Empezare alabando las «nuevas teclas» de Razer (switches mecánicos) que proporcionan al teclado algo muy distinto a las teclas Cherry pero no por ello malo. Más bien todo lo contrario ya que te permiten una sensación única a la vez que evitan ser dañadas por líquidos (agua, refrescos, etc) y polvo.
Por su puesto no puedo dejar de mencionar que dispone de la tecnología «Antighosting«, la cual, evita el que si pulsamos 2 o más teclas solo se registre una. Esto, como ya sabrás, es más que necesario para poder jugar adecuadamente a juegos como LOL, DOTA 2, PUGB, etc.
El diseño es bastante «simple» no es como esos teclados que quieren venderte cuya única cualidad es que parezcan buenos. Esto no es de esos pero lo compensa con características tan destacables como la opción para enrutar cables y que estos no sean un estorbo.
Por último acabo mencionándote su capacidad relativa a la memoria. En este sentido hay dos opciones ya que puedes guardar tus perfiles tanto en su memoria interna como en la nube.
Lo positivo: Su facilidad de uso, prestaciones pero sobretodo el que si se caen líquidos o se llena de polvo no sufra como otros modelos .
Lo negativo: Posiblemente lo relativo a su diseño, el cual, no es de lo más espectacular pero si eres un gamer de los de verdad sabrás que no es lo más importante.
Corsair K63

El modelo K63 de Corsair es el primer teclado gaming TKL que te muestro y salvo porque no tiene teclado numérico ni letra «ñ» es muy similar al mostrado anteriormente pero bastante más barato.
Dispone de dos modelos distintos el normal y el Lux pero yo he optado por el normal porque es el que he podido probar. Aquí la principal diferencia es que cuenta con teclas Cherry Mx Red que consiguen rapidez y precisión en la pulsación.
Una de las características más sobresalientes la encontramos en la robustez. Esta es tan alta debido a que esta creado con una placa de aluminio cepillado. A esto debemos sumarle que las teclas están al aire por lo que son perfectamente limpiables en caso de polvo o sustancias.
La iluminación es más intensa que en otros teclados pero no te preocupes porque se puede graduar para que no te moleste mientras juegas de noche. Asimismo debo destacar la inclusión de un selector en la parte trasera para modificar la velocidad de pulsación de las teclas.
Cabe destacar que lo considero un teclado más centrado a gamers puede servir para escribir pero en mi opinión es tirar el dinero si lo quieres para eso. Si tu escritorio o mesa donde juegas es pequeña, este teclado, puede ser la solución.
Lo positivo: Muchas cosas pero la que destaco por encima de todas es la posibilidad de elegir el milisegundo que va la teclas.
Lo negativo: Si además de para jugar lo quieres para escribir tendrás un inconveniente ya que no tiene tecla «ñ».
Krom Kernel TKL

La marca Krom a creado un teclado gaming TKL que se ha hecho muy popular. Me refiero al Krom Kernel TKL. Destaca sobretodo por ser uno de los mejores TKL en calidad y en precio.
Se trata de un teclado gaming mecánico bastante más barato que sus competidores, lo cual, le ha creado una popularidad grandísima entre los gamers. No es que sea una maravilla pero por el precio que cuesta no hay o mejor dicho, no conozco otro igual.
Los aspectos más reseñables de este teclado residen en la dureza del conjunto, sus teclas mecánicas que no hacen casi ruido y sobretodo el nivel de personalización a la hora de crear macros. Esto último de vital importancia para jugadores de Dota 2 o LOL.
¿Es perfecto? no, no nos engañemos, sigue siendo un teclado gaming de gama media pero que ha aprovechado la no inclusión de teclado numérico para fortalecer el conjunto. Esto ha hecho que sus teclas puedan ser de mayor calidad que el resto a un menor precio.
Lo positivo: Un teclado perfecto para gamer y programadores cuyo potencial reside en la calidad de las teclas muy por encima de sus competidores.
Lo negativo: No tiene teclado númerico ni tecla «ñ». Por lo que no lo recomendaría a personas que quieran trabajar con el.
Mars Gaming MCPRGB

El siguiente teclado gaming que te muestro viene incluido en un pack con cascos, ratón y alfombrilla gaming de la marca Mars Gaming. No pienses que por ser un combo el teclado va a ser malo porque esto no es así.
Antes de analizar cualquier característica debes saber que no es retroiluminado si lo fuese costaría mucho más. Su iluminación es «estática», es decir, se ilumina las rejillas no las teclas. Tenlo presente si buscas un teclado retroiluminado.
Dicho lo anterior pasare a decirte que lo mejor de este combo es el teclado. Cierto es que el ratón cuenta con 4000 Dpi, que los cascos tienen la calidad justa y que la alfombrilla es muy buena. Pero lo mejor es el teclado, no olvidarse.
A diferencia, de los teclados para gaming analizados anteriormente, este, si dispone de tecla «ñ» y de teclado numérico. Sus teclas cuentan la tecnología Anti ghosting para que en caso de pulsar dos teclas a la vez te cuenta las dos y no solo una.
Finalizo analizando el reposamuñecas, el cual, no es tal sino que es un añadido extra del teclado ya que este no esta acolchado. Algo que personalmente considero fundamental para considerarlo una reposamuñecas.
Lo positivo: La inclusión de cascos, ratón y alfombrilla es solo una más de sus cosas positivas pero la más importante reside en la calidad de las teclas.
Lo negativo: No es retroiluminado solamente se ilumina la parte inferior del teclado que si bien le da un aspecto muy bonito no deja de ser personalizable.
Logitech G213 Prodigy

Otro teclado gaming, que para mi es de los mejores, es el elaborado por Logitech. Me refiero al G213 Prodigy un teclado muy solido y con unas prestaciones pero que no tiene buena popularidad en los foros. En este sentido hablan de problemas con las teclas, en mi caso yo no he tenido problema alguno con él.
Lo primero que debes saber es que tiene una membrana que lo protege de líquidos no completamente pero si que es muy eficaz con poca cantidad (60 ml). Además, las teclas son muy parecidas a las de un teclado mecánico sin ser este uno de ellos.
Como ves cuenta con un reposamuñecas que es tremendamente cómodo y se agradece mucho cuando jugamos, sobretodo, a shooters (FPS). Unido a que también disponen de patas ajustable lo hacen tremendamente cómodo para jugar.
Dispone de controles multimedia integrados en el propio teclado con el que puedes pausar, silenciar o reproducir cualquier tipo de música o video. No es un aspecto gaming que digamos pero si que merece la pena que conozcas.
Lo positivo: Sin ningún lugar a dudas la bajada de precio a la mitad de lo que costaba hace nada es el dato que lo hace más competitivo con el resto de modelos.
Lo negativo: Parece ser que hubo una remesa mala (según ciertos foros) que incluye bastante fallos. Si lo compras en Amazon y te pasa esto lo puedes devolver.
Wisfox

Uno de los teclados gaming que más me han sorprendido es este modelo creado por Wisfox. Destaca por un diseño muy compacto y robusto en gran parte fortalecido por disponer un chasis metálico que le dan esa apariencia más dura que otros.
¿Eres zurdo/a? pues olvídate de tener que configurar las teclas en cada juego ya que con este puedes jugar con los cursores de la derecha tan solo usando uno de los atajos gaming que posee. Estos atajos sirven para muchas más cosas pero lo más destacable es este punto.
Algo que personalmente no me gusta es que la tecla del «space» es más pequeña que en el resto de modelos. No obstante, con el paso del tiempo, te adaptas e incluso agradeces que sea de este tamaño. En este sentido creo que los más favorecidos son los zurdos/as ya que la posición y tamaño se adapta mejor a ellos/as.
El tema de luces led es otro factor importante a valorar en este teclado para gaming debido a que luce de manera especial aunque no puedes elegir el color de cada tecla. Dispone de varias intensidades para adecuarla a tus gustos.
Lo positivo: El que sirva tanto para gaming como para ofimatica y este habilitado para ser usado por zurdos/as.
Lo negativo: No es algo negativo del todo pero, para mi gusto, la tecla «space» es pequeña y a mi me gusta que sea grande.
Mars Gaming MK3

Mi querido MK3, hasta hace unos años disfrutaba de mis juegos con este teclado, el cual, me costo poco más de 30 euros (ahora vale la mitad). No es que fuese perfecto pero para mi lo era todo y me hizo pasar horas jugando de maravilla.
¿Cuenta con sistema anti ghosting? por supuesto que si. Olvídate de los problema con otros teclados donde al pulsar dos teclas a la vez te saltaba una función o simplemente no hacia lo que quieres. Con este, esto, no pasa.
El tema de las luces he de decir que no es una maravilla en tema de personalización ya que no puedes poner color a cada tecla pero si variar el color de todo el teclado. Además puedes aumentar o disminuir la intensidad a tu gusto para que no te moleste de noche.
La calidad de las teclas es otro de los aspectos importantes ya que se notan muy suaves y precisas al tacto. Posiblemente el único pero que le veo es que no dispone de la tecla de sistema pero esto es fácilmente solucionable.
Resumiendo todo en un pequeño párrafo te diré que si buscas un teclado gaming bueno, bonito y barato, este, es el modelo que buscas. No esperes grandes prestaciones pero si diversión. Por supuesto también te vale para ofimática y trabajo.
Lo positivo: Es un teclado bueno, bonito y barato de grandes prestaciones, con un diseño espectacular a muy bajo precio.
Lo negativo: Por decir algo, la falta de tecla de sistema, pero es algo que se soluciona muy fácil así que tampoco es una pega muy grande.
El teclado gaming más barato
¿Te han parecido caros los teclados analizados anteriormente? no te preocupes porque para ti he añadido el que para mi es el más barato y el que mejor prestaciones tiene para el dinero que cuesta.
Rii RK100

No hay muchos teclados gaming que podamos decir sean baratos, es más, la gran mayoría superan con creces lo que podemos pagar. Por suerte, esto, no pasa en el Rii RK 100 que no es un teclado de grandes prestaciones pero que para jugar es un delicia.
Antes de nada debo hacer un pequeño paréntesis y decir que considero este teclado más adecuado para juegos como LOL o Fortnite por la disposición de las teclas y su tacto. No quiero decir que no sirva para otros juegos de estrategia, simulación, etc si no que lo recomiendo más para tipo FPS o MOBA.
Dicho lo anterior debes saber que es un teclado Plug and Play con lo que solo necesitas conectarlo y empezar a usarlo sin necesidad de software. Dispone de teclas no mecánicas pero que dan sensación de serlo.
Es bastante pequeño y sus teclas son del tipo «seta» muy suaves al tacto y bastante precisas. Puedes elegir el color entre 3 o si lo prefieres apagar por completo su iluminación Led. Además dispone de anti ghoshing por lo que puedes apretar hasta 10 teclas y las detectara todas.
Lo positivo: La calidad precio no puede ser mejor y que apenas haga ruido es algo que se agradece enormemente sobretodo al jugar por la noche.
Lo negativo: Es muy pequeño, no es que esto sea malo pero yo prefiero «armatostes» que ocupen mucho espacio en la mesa.
¿Como comprar el mejor teclado gaming? Guía de compra
Hoy en día parece que, si un teclado tiene luces, ya es considerado como uno de los mejores teclados gaming del mercado y esto no es así. Saber que esto no es así es lo básico que debes saber para poder elegir el mejor teclado gamer para ti. Por ello he elaborado una pequeña guía donde te muestro los puntos más calientes que debes conocer y diferenciar para comprar el mejor.
Otra cosa que todo gamer debe tener es un buen casco gaming si aun no dispones de uno y no sabes cuales son los mejores puedes hechar un vistazo a nuestra lista de los mejores auriculares para gaming.
¿Teclado gaming inalámbrico o con cable?
Uno de los factores más importantes y que casi nadie presta atención es si debo comprar un teclado inalámbrico o con cable. Bien la respuesta puede ser bastante dispar pero por hacerla más simple te diré que siempre optes por teclados con cable porque son más precisos y no perderán la señal.
¿Son malos los teclados inalámbricos? no y si, me explico. Por lo general y con la tecnología que hay hoy en día la diferencia es si no gusta con o sin cable. Pero esto varia mucho si el teclado sin cable que quieres comprar es barato y sobretodo antiguo. ¿Por qué? pues porque hace años la tecnología no era tan buena y la perdida de señal era algo muy habitual en los teclados gaming de esa epoca.
Entonces ¿cual compro? pues va a depender de ti pero los más baratos y los que tienen latencia 0 son los que tienen cable y si quieres comprar inalámbrico deberás pagar mucho más. Si ves un teclado gaming inalámbrico barato seguramente sea muy antiguo y pierda señal al jugar. Ahora si te gusta tener latencia o perdidas tu verás.
Teclado gaming de membrana o mecánico
Bueno aquí la decisión es sencilla ya que lo mejor para cualquier gamer es comprar un teclado mecánico porque son los más precisos, menos sonoros, más personalizables y su sensación es más suave que la de los de membrana. Por contra suelen ser más caros por lo que tu decisión va a depender de si puedes pagarlo o no.
Sin embargo los teclados gaming de membrana pueden ser una buena opción si no disponemos de mucho dinero para gastar y estamos dispuestos/as a prescindir de algunas prestaciones. No es lo más recomendable pero pueden sacarte de un apuro si no puede permitirte pagar lo que cuesta uno mecánico.
Otra diferencia entre teclados gaming mecánicos y de membrana reside en las teclas. Aquí vemos como los mecánicos pueden personalizarse eligiendo los diferentes switches que hay en el mercado mientras que los de membrana no pueden ser cambiados.
Resumiendo todo esto los mecánicos son los «Pro» y los de membrana los «noobs». Solo tenemos que ver como en los E-sports el teclado predominante es el mecánico.
Materiales
Los materiales de un teclado deben ser siempre de buena calidad para que soporte las inclemencias no solo en el tema de pulsaciones sino en el desgaste general producido por el roce de nuestros dedos. Posiblemente no lo sepas pero nuestros dedos tienen una grasa natural que actúan a modo de disolvente con según que materiales.
Esta circunstancia hace, que con el tiempo, las letras de las teclas pierdan su dibujo y por ende se pierda la noción de que tecla estamos pulsando. Esto no pasa con los que ya tenemos un tiempo por estos lares pero si con jugadores que suelen usar solo unas pocos teclas.
Lo que vengo a decir es que busques teclados gaming de gran calidad y durabilidad por que a la larga esto marca la diferencia.
¿Es importante la iluminación en los teclados gaming?
Un teclado para gaming no es un teclado con «lucecitas» esto es algo que ya he dicho y que vuelvo a repetir. Pero si que es cierto que el que sea retroiluminado favorece a la hora de jugar, sobretodo de noche. En este aspecto hay una cosa que hay que tener presente, no es lo mismo iluminación que retroiluminación.
Un teclado retroiluminado te permite crear una combinación de colores elegidos por ti. En algunos casos es solo por partes del teclado y en otras puedes personalizar cada color de la tecla. Aunque esto depende de lo bueno que sea el teclado.
Sin embargo los teclados iluminados solo permiten elegir entre colores pre-establecidos así como su intensidad. No dejan de ser bonitos pero el nivel de personalización es o muy básico o nulo.